Pruebas y conversiones bicicletas plegables y eléctricas.
Contacto vivobikes@gmail.com Mobility SATC
Birdy electric Bike MkX 52V
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Volando voy.
La Birdy está de regreso, hace un tiempo ya nos visitó la Birdy Europe MK2 (ver) , hoy recibimos la Birdy Touring MK3 con kit electrico 52V.
En esta review veremos por un lado la evolución de la bicicleta plegable comercializada por Riese & Müller en europa y Pacific Cycles en el resto del mundo y las mejoras que incorporan las Mk3 sobre la versión anterior Mk2.
Como tema anexo veremos la electrificación ejecutada por nuestro taller adjunto Mobility SATC (Brompton electric Kit) a demanda de Nacho, un apasionado de las Birdy con una numerosa flota en propiedad, el nos animó a hacer una Birdy eléctrica "de verdad", ya que la propia marca nunca supo encontrar una solución técnica definitiva. En un primer intento, la marca optó por una electrificación de basada en BionX (ver) el sistema era pesado, poco funcional y con una gestión de averías terrible. En su última fase cambiaron a un sistema basado en Zehus (ver) este sistema todo integrado (batería, motor, controlador) que también montan la Vello Bike+ se ha mostrado siempre insuficiente tanto en empuje como en autonomía, como bien saben todos los que lo han tenido y es que un sistema basado en tecnología (7s 24V 30V cargado 173Wh) ya es de salida un caballo perdedor, que ademas ni es ligero 3Kg, ni es barato.
Analizado también por nuestro apasionado de Birdy, lo que circulaba por la red, las electrificaciones de terceros siempre tenían un aspecto casero, con un exceso de bolsas, cableados toscos o con baterías situadas en ubicaciones que condicionan la funcionalidad.
Basándonos en las sugerencias de nuestro asesor e incluso su propia intervención en el proceso de fabricación simplemente adaptamos el kit de upgrade para Unlimited 52V Kit , también usado en Brompton electric Kit MkXi 52V y lo adaptamos a la birdy creando un conjunto de batería extraíble que añade a la Birdy 3,1Kg motor trasero más batería en 52V 380Wh y este es el resultado.
Como citamos al principio,la Birdy ha recibido una modificación generacional importante en el paso de Mk2 a Mk3, en general la bicicleta se ve igual en formas básicas, pero analizando más a fondo veremos que el cambio es total y que el 95% de la Birdy es nuevo.
La Birdy gana musculos
La Mk3 de R-M/ Pacific Cycles recibe un redimensionado general de todos sus componentes para ser más robusta en el uso Off Road. Las modificaciones empiezan en el tubo de la dirección que ahora es mucho más grueso y eso tiene continuidad en las placas laterales del cuadro donde también gana volumen. El cuadro Monocoque de la Birdy es una auténtica belleza, podrias colgarlo de la pared y exhibirlo como una obra de arte.
Los tubos de la potencia telescópica tienen ahora más diámetro y son más rígidos. Un sistema por perno guia evita el desalineado habitual de las potencias de manillar telescopicas. Aparte de ajustar las altura del manillar, las Birdy llevan un ingenioso sistema que permite rotar 180º la sección superior de la potencia y con ello podemos modificar el avance o retroceso del manillar.
El mecanismo de plegado es difícilmente mejorable, un pulsador libera la palanca y esta que desplaza la mordaza, no hay flexión, no hay holgura , no hay ruidos, es simplemente perfecto y viendo la fabricación tienes claro no solo para que funcione bien, sino que está hecho para durar en el tiempo, quizás ahora que Brompton tiene problemas de holguras y crujidos en sus T line debería adoptar un sistema de este tipo.
Todas las Birdy Mk3 abandonan los frenos llanta para pasarse a frenos de disco. Para ello la horquilla es ahora asimétrica para librar el paso del disco y a diferencia de del resto de bicis, en la Birdy el disco se sitúa en el lado derecho.
Para reforzar la rigidez de la horquilla se modifica el palier trasero que en las Mk2 tenia sección rectangular en la Mk3 tiene forma de rombo.
En comportamiento y recorrido de suspensión no se aprecian grandes diferencias, las Birdy no son bicicletas para Mtb extremo, pero si permiten aventurarse con comodidad por zonas poco técnicas. Viendo que la Birdy está preparada para cableado oculto, aprovechamos para esconder los cables del sistema eléctrico, el resultado no puede se mejor, casi parece electrica de fabrica..
El basculante trasero está completamente rediseñado, las vainas están reforzadas y llevan las modificaciones necesarias para soportar frenos de disco.
En la transmisión encontramos distintas combinaciones, opciones con cambio interno o como en la nuestra, con un Shimano Deore de 10V.
La transmisión se remata con unas bielas monoplato, por las características del plegado el plato de las Birdy no pueden ser excesivamente grande, para usos off road no hay problema, pero en configuraciones más On Road el desarrollo máximo se queda muy justo.
También en la imagen, el alojamiento en el triángulo del cuadro del controlador del kit eléctrico instalado, una variante de nuestros kits MkX para Brompton.
Sobre el manillar, se remata el conjunto de la transmisión con un pulsador tipo gatillo Shimano Deore, sin ser el tope de gama va realmente bien. Los frenos hidráulicos son Shimano Deore de los que no hay nada que objetar.
Hemos situado el motor en la rueda trasera, el único sitio donde puede instalarse en la Birdy.
Hemos elegido una opción de 52V que asegura un alto PAR motor y prestaciones tanto en uso On Road como Off Road soportando legislación UE 25Km/h USA 33km/h o Israel full Speed.
El display elegido es tipo micro LCD con 5 niveles de asistencia, dado el espacio generoso en el manillar se podrían instalar otras opciones más ostentosas, pero el propietario prefirió algo discreto.
Para la batería se escoge una opción compacta de 52V 380Wh 1,4Kg para una autonomía de 76Km (5Wh por Km) o mas de 120Km si vamos en modo ECO. La batería es extraíble, desarrollada usando unas las referencias indicadas por el propietario. Lleva un sistema de extracción rápida y un bloqueo posicional evitando que en uso Off Road pueda soltarse.
Posteriormente a este montaje, se hizo una versión de batería de 480 Wh para 96 Km (5Wh por Km).
La combinación de kit electrico y concepto todo uso/todo terreno de Birdy son la simbiosis perfecta, el kit incrementa en 3,1Kg (motor y bateria incluido) el peso de la Birdy, todo eso en una bicicleta que no llega a los 12Kg, el resultado es muy dinámico y nada intrusivo.
El plegado de las Birdy es increíblemente compacto teniendo en cuenta que el cuadro no se pliega. Llevo mucho tiempo encontrar las posiciones correctas para que el cableado del kit no interfiriera el plegado de esta bici de por si bastante compleja. De todas las bicicletas plegables, la Birdy es de las que el plegado requiere más práctica.
"La bici de los millennials" La Fiido D11 es de las bicicletas plegables eléctricas que más opiniones han recibido por parte de los influencers. Vamos a respetar las opiniones personales de todos estos Yotubers, pero no acabamos de entender porque ninguno hace referencia a ciertos fallos evidentes que nos hemos encontrado. La Fiido D11 y su nueva versión (Fiido X ver) son una muestra de la nueva realidad, marcas de bicis que fabrican para venta directa al consumidor final sin pasar por distribuidores, a priori el consumidor se beneficia de una reducción de precio comparado con otra equivalente, pero igualmente estos compradores no tiene la oportunidad ver, probar y cuando las cosas no son tan buenas como parecen, eso después es un problema Hay que felicitar a Fiido porque con la Fiido D11 han conseguido una bici de un impacto visual incuestionable, habrá a quien no le guste, pero lo cierto es que tiene un toque de exclusividad. Fue una apuesta arriesgada de producir decena...
Predator Se hizo larga la espera, pero por fin una Brompton T Line llegó a nuestras manos y en su versión más "top" . La brompton más atrevida, super ligera y compleja técnicamente. Carbono y titanio combinado la transmisión 12 velocidades, podemos decir que Brompton ya tiene su depredador. No estamos solo en una bicicleta plegable para el dia a dia, es una muestra de lo que Brompton puede hacer y hay usuarios están dispuestos a pagar ello. ¿Y si además es eléctrica? Desde que salió la TLine habíamos recibido consultas sobre la posibilidad de hacer conversión eléctrica con kit MKXi, pero hasta ahora nadie se había atrevido a dar el paso, hasta que por fin llego un inconformista que la quiere y aceptado el reto, este es el resultado. Brompton T Line 12 velocidades Kit eléctrico MkXi 52V con doble bateria.
"Evolución constante" Sabíamos que el primer trimestre del año iba a ser importante, Brompton ya tiene su eléctrica oficial disponible en su red de tiendas y por otro lado somos conscientes de que van llegando otras opciones de kit, de ellas, hace poco revisamos el kit Swytch para Brompton, que evidencio pocas ventajas, muchos inconvenientes. Respecto a la Brompton eléctrica oficial, como era esperado, ha tenido una acogida extraordinaria. Hemos valorado comentarios, experiencia de usuario e igualmente sus primeras incidencias, por las que algunas unidades tienen que ser devueltas a fabrica con problemas en el sensor de PAR y averías de motor, teniendo en cuenta el saber hacer de Brompton, no nos queda ninguna duda de que atenderán correctamente a todo aquel que los necesite. Por nuestra parte hemos evolucionado nuestro Brompton Electric Kit en nuestra particular apuesta por mejorar hasta la versión 10, desde ahora MkX. Actualización tambien disponible MkXi...